INTELLIGO
COACHING PERSONAL Y EJECUTIVO
“Un libro abierto es un cerebro que habla;
cerrado un amigo que espera;
olvidado, un alma que perdona;
destruido, un corazón que llora”
Proverbio hindú.
Bibliografía Coaching
John Whitmore
Tim Gallwey
Talane Miedaner
Rafael Echeverria
John Whitmore
Junto con Tim Gallwey, fueron lo primeros en formular los procesos de coaching e introducir su acercamiento en las organizaciones. Su filosofía consiste en cambiar la gestión de las empresas hacia un estilo más "democrático", pero con grandes dosis de libertad, porque el éxito para Whitmore reside "en la diferencia".
Propone un cambio profundo de la cultura empresarial donde el líder no imponga, donde las personas se sientan "libres para gestionar" e insta a "reaprender" y a conseguir "autonomía personal", para "dejar de ser dominados y crecer siendo autónomos".
Tim Gallwey
Se considera el padre del coach. Su primer libro "El Juego Interior del Tenis" donde nació un nueva metodología para el entrenamiento y para el desarrollo de la excelencia personal y profesional en una variedad de campos, que él llama "The Inner Game."
El "juego interior" se basa en ciertos principios en los que un individuo utiliza observaciones sin prejuicios de las variables críticas, con el propósito de ser precisa sobre estas observaciones. Si las observaciones son correctas, el cuerpo de la persona las va a ajustar y corregir de forma automática para lograr el mejor rendimiento. Gallwey fue uno de los primeros en demostrar un método integral de entrenamiento que podrían aplicarse a muchas situaciones.
Talane Miedaner
Talane Miedaner, una de las coach personales de mayor prestigio mundial. Autora del libro ‘Coaching para el éxito’ y fundadora de la Talane Coaching Company, es una de las líderes de la vanguardia del coaching para la vida privada.
Ayuda a que las personas reestructuren sus vidas de modo que atraigan las oportunidades profesionales y personales que desean.
Rafael Echeverria
El Dr. Echeverría es autor de numerosas publicaciones, incluyendo su libro más difundido, Ontología del Lenguaje (Dolmen, 1994).
Echeverría nos ofrece una nueva interpretación de lo que significa ser humano, no desde los antiguos parámetros que nos han servido de base para observar la vida, sino desde afuera de ellos. Se trata de una propuesta posmoderna y posmetafísica que han recibido la influencia de autores como Maturana, Flores, Searle o Graves, Austin, Heidegger, y se basa en la tesis de que todo fenómeno social es un fenómeno lingüistico.
Simon Dolan
María Calandria
Miriam Ortiz de Zarate
Larry Lyons
Simon Dolan
Es uno de los referentes más importantes en el Coach por Valores , autor de varios libros de éxito como "Coaching por valores" se presenta como una guía práctica para identificar, clasificar y priorizar nuestros valores y los de la organización o equipo, alineándolos con los objetivos y metas.
Las personas, empresas y organizaciones que basan su dirección el el Coaching por Valores son mucho más rentables, efectivas y humanas.
Maria Calandria
Una de mis profesoras de Coaching Transpersonal. Creadora de Coaching Madrid y referente en España de otra manera de hacer coaching más humana y práctica. http://www.coachingmadrid.com
Sus claves principales a la hora de hacer coaching son: la toma de conciencia, la libertad de elección, la responsabilidad y el compromiso con la acción. Miembro de I.A.C. (International Association of Coaches) y de I.C.F (International Coaches Federation)
Miriam Ortiz de Zarate
Una de profesoras de Supervisión de sesiones de coachingg en España. En la actualidad, es Coach ejecutivo, formadora y supervisora de coaches. Cuenta con una experiencia de cerca de 3.000 horas de coaching ejecutivo.
Coach PCC por la International Coach Federation, Psicóloga experta en coaching por el Colegio Oficial de Psicólogos y Licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid.
http://www.miriamortiz.es
Larry Lyons
Inventor del modelo "Inteligencia Situacional" o IS, que pone el énfasis en la mejora de las personas y no en las tareas que realizan. La IS analiza las causas que subyacen en los equipos y organizaciones, buscando y analizando las causas no los síntomas de una situación organizacional.
Estudia la organización como un sistema social. Su último libro Coaching for Leadership: A Case Study Workbook, se presenta como el modelo a seguir para los coaches que trabajan para organizaciones.